domingo, 16 de noviembre de 2014

Nosotros también queremos defender al Monte Nativo (Alternativo)

Este día, el Metal se concientiza para valorar al medioambiente...
¿De qué estoy hablando? Si, lo que dije.

Normalmente  los metaleros somos una representación para los demás como rudos, machones, violentos y satánicos que rompen todo y no les importa nada. Y de los músicos en general adictos al alcohol y la droga.

Lamento desilusionaros pero de todas esas características, solo el 4% debe formar parte...

En mi escuela (Galileo Galilei), desde la materia sociología y en conjunto con el observatorio de conflicto socio-ambiental de la Universidad Nacional de Río Cuarto, hemos estado trabajando en un proyecto todo el año que tiene como objetivo tomar al Monte Nativo de la zona como "Memoria Colectiva" (desde un eje como patrimonio cultural y natural).




¿Qué quiere decir todo esto? 

Estuvimos investigando, realizando experiencias, aprendiendo, entrevistando y mucho más, con el objetivo de concientizarnos a nosotros sobre la importancia de problema de la deforestación del Monte Nativo de la provincia de Córdoba y alrededores; a partir de su aspecto cultural y sociológico tanto como ecológico y natural.

Nuestra más reciente acción:



Ahora bien, ¿Qué tiene en relación todo esto con el Heavy Metal?

Bandas y bandas han dado contradicción a ese modelo estereotipo de Metalero que antes he mencionado, dedicando sus letras y planteamientos al cuidado del medioambiente o denunciando su daño con bronca y esperanzas...

Algunos ejemplos son:

Panophobia - The Agonist


"El grupo se formó el año 2004, y desde sus inicios se han caracterizado por canciones que alternan la dureza del death metal con melodías delicadas, y por escribir letras de protesta en contra del daño medioambiental  y del maltrato a los animales."  (Emol.com)

Guerrero del arcoiris - Rata Blanca


Entonces, ¿Quién dice que nosotros no podemos hacerlo también?



Música: Tears of the dragon - Bruce Dickinson + efectos especiales
Edición: Camila Devia, María Luz Giavedoni y Juan Carlos Gonzalez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario